Proyecto anual

PROYECTO ANUAL DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL CURSO 2025-2026

1.- PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACION.

La Asociación de Jubilados de la Enseñanza de Alcorcón ( AJEA) fue fundada en el año 2002, cuando profesores, maestros jubilados de los diferentes niveles de enseñanza con sus parejas, familiares o amigos se reunieron e hicieron los estatutos de AJEA, al amparo de la Ley orgánica 1/2002 de 22 de marzo.

Como Asociación de Jubilados de la Enseñanza de Alcorcón y, según sus estatutos, toda la actividad tiende a desarrollar los OBJETIVOS que la animan:

- ENRIQUECIMIENTO DE LA VIDA DE CADA UNO DE SUS SOCIOS

- ESTIMULAR SU VIDA SOCIAL Y CULTURAL

- COLABORACIÓN DESINTERESADA CON LA SOCIEDAD Y ENTORNO MÁS CERCANO.

AJEA es una Asociación sin ánimo de lucro y con carácter completamente de voluntariado, con un marcado sentido social que se extiende no sólo al sector del profesorado, sino que nos abrimos a otras realidades sociales de nuestro entorno y que dan vida a nuestra ciudad y comunidad.

Nuestro objetivo social es la complementariedad de las actividades ofertadas por el Municipio para las personas jubiladas de la localidad y extensibles al público en general.

Participación en los proyectos del Ayuntamiento de Alcorcón a través de Servicios Sociales.

Participación en el programa de Aprendizaje-Servicio impulsado por la UCM y el Convenio de colaboración con AJEA, para impartir talleres con alumnos sobre temas de salud, prevención de enfermedades, Etiquetado de alimentos, etc. El valor social de interconectar jóvenes con mayores, con la Facultad de Biblioteconomía y Documentación, cinefórum sobre enfermedades o pandemias…. Etc.

Convenio de colaboración con la Fundación Cibervoluntarios para ayudar a reducir la brecha digital mediante la impartición de talleres con dispositivos digitales.

Participación de los socios como voluntarios para impartir conferencias, talleres, coloquios, etc y también de otros profesionales expertos en los temas socioculturales propuestos y Rutas por Madrid.

Como educadores jubilados los diferentes niveles de enseñanza, profesores y maestros que han prestado sus servicios en Alcorcón o en otros lugares, estamos abiertos al encuentro con aquellos que han formado parte de nuestra profesión, APORTANDO ENTRE TODOS INICIATIVAS Y COLABORACIÓN PARA QUE DE UNA FORMA LÚDICA Y POSITIVA VEAMOS LA VIDA. PODRÍAMOS REAFIRMAR QUE LA "JUBILACIÓN NO ES RETIRO".

De aquí nuestra apertura a todos los vecinos de Alcorcón, en colaboración con instituciones públicas tanto municipales como de la Comunidad, o Europeas, así como con entidades privadas.

Desde su creación ha venido desarrollando actividades culturales y promoviendo la cultura, el aprendizaje y la participación activa de nuestros miembros en la comunidad a través de reuniones, encuentros, salidas, cursos y talleres para actualizar sus conocimientos culturales, sociales y digitales para seguir la dinámica social de nuestro tiempo. Este proyecto ofrece actividades que enriquecen la vida cultural de nuestros jubilados y de la comunidad en general.

El proyecto se puede enmarcar dentro de las siguientes estrategias y planes:

  • Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud (2016-2030) de la Asamblea Mundial de la Salud.
  • A nivel nacional, Estrategia Nacional de personas mayores para envejecimiento activo y para su buen trato
  • En la Comunidad de Madrid, estrategia de atención a las personas mayores
  • A nivel europeo nos vinculamos a la Carta Europea de Derechos Humanos.
  • A nivel nacional, se está trabajando en una estrategia Nacional: El observatorio Estatal de la Soledad no deseada de fundación once.
  • La Comunidad de Madrid ha creado una Red Regional contra la Soledad no Deseada, cuyo objetivo es la identificación de las personas que están viviendo en esta situación, desarrollar las intervenciones adecuadas para combatirla y prevenir las circunstancias que llevan a la soledad y el aislamiento, Agenda 2030

2.- DENOMINACION DEL PROYECTO CULTURAL : AJEA POR LA CULTURA , LA PARTICIPACIÓN Y LA INCLUSIÓN

3.- OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO CULTURAL. Indicar los objetivos que pretendemos alcanzar con el proyecto que se presenta.

OBJETIVOS GENERALES:

  • Enriquecer la vida del jubilado/a docente para tener una vida activa y de participación ciudadana para su inclusión social
  • Reducir desigualdades con las personas mayores
  • Estimular su vida social y cultural, promoviendo el aprendizaje continuo con talleres, cursos, charlas, conferencias, etc que permitan a los jubilados adquirir nuevas habilidades y conocimientos, ampliando y actualizando conocimientos en el campo de la cultura, la sociedad, la digitalización y las relaciones e interacciones humanas.
  • Ofrecer más oportunidades, de servicios y la posibilidad de una vida mejor y más saludable
  • Colaborar desinteresadamente a nivel intergeneracional compartiendo conocimientos y experiencias
  • Incentivar a los jubilados a participar en actividades culturales y educativas
  • Fortalecer la comunidad: Crear un espacio de encuentro y socialización entre los miembros de AJEA y otros ciudadanos.
  • Valorar el Patrimonio Cultural adquirido
  • Organizar actividades que aprecien y resalten la historia y cultura local, regional, nacional e internacional

COMPLEMENTARIOS:

  • Ofrecer la información adecuada a los miembros y sus familias en sus actividades vitales (residencias, balnearios, gimnasios, etc.), tanto de Centros de mayores de la Comunidad como del Ayuntamiento u otras instituciones o Agencias
  • Conseguir ventajas en determinadas actividades turísticas, culturales, etc, reservando en grupo
  • Ofrecer una bolsa de voluntariado a la Comunidad para enriquecimiento de la oferta cultural y educativa en el Municipio
  • Valorar el patrimonio cultural: Organizar actividades que resalten la historia y cultura local, regional, nacional, europea e internacional.
  • Este proyecto cultural de AJEA busca no solo enriquecer la vida de nuestros jubilados, sino también contribuir al tejido social de Alcorcón, promoviendo la cultura y el aprendizaje continuo.
  • Con el apoyo de los centros culturales y la participación activa de nuestros miembros, estamos seguros de que podremos lograr un impacto positivo en nuestra comunidad.
  • Valorar el patrimonio cultural: Organizar actividades que resalten la historia y cultura local, regional, nacional, europea e internacional.

4.- PLANIFICACIÓN

4.1.- DESTINATARIOS:

Docentes jubilados de los diferentes niveles de enseñanza, profesores, maestros que han prestado sus servicios en Alcorcón o en otros territorios, así como sus parejas, familiares o amigos, y aquellas personas interesadas en nuestras actividades, que aporten iniciativas y colaboración, para que de una forma lúdica y positiva se mantengan activos. Si bien, los socios tendrán preferencia de plaza cuando haya que seleccionar por razón de cupo o aforo.

4.2.- METODOLOGÍA. (Características, método de trabajo, etc…)

La metodología es un conjunto de estrategias, procedimientos y acciones que se organizan y planifican para facilitar el aprendizaje y el logro de objetivos.

  • En AJEA combinamos el Aprendizaje y la formación con el Servicio a la Comunidad
  • Nuestra metodología es Activa y Participativa que nos permite planificar, dar seguimiento y evaluar nuestros programas de acciones y actividades
  • Nos basamos en una detección de Necesidades mediante encuesta a todos los socios y las decisiones compartidas y participativas en la Junta Directiva utilizando los canales de comunicación establecidos de Whatsapp, Instagram, Correo Electrónico y próximamente página web.
  • Pretendemos también utilizar la Metodología de la Investigación, que guía nuestro proyecto de manera metodológica y didáctica
  • Mediante la programación adecuada, su difusión entre todos los socios a través del correo electrónico, whatsapp y de viva voz entre los socios, el control de asistencia, los tests y cuestionarios, así como las preguntas de viva voz, cuestionarios ad hoc y la inclusión en la evaluación que dice Aspectos a mejorar…. Es una metodología" Efectiva
  • La mayor parte de los recursos son de voluntarios de la asociación o de otras organizaciones como la UCM o Cibervoluntarios o profesores o estudiantes sin cobrar. Para las actividades culturales de pago como conciertos, teatro, visitas, etc se pide los participantes… es "Eficiente"
  • Es de "Calidad", mediante encuestas de satisfacción, después de cada actividad oralmente y utilizando cuestionario de Whatsapp, también mediante las grabaciones de audio y video y la preparación de videos que se muestran la Asociación y se graban en pendrives.
  • La planificación se hace según el curso escolar, de octubre a junio cada año con una reunión semanal en el Centro Cultural Viñagrande, además se realizan salidas culturales guiadas, encuentros y comidas de fraternización, etc."
  • La participación de algunos socios y de voluntarios de UCM, Cibervoluntarios y otros profesionales hacen posible que realicemos las actividades que programamos.

4.3.- TEMPORALIZACIÓN. Señalar fechas de inicio y fin, diferenciar periodos, etc…

Nuestras actividades se enmarcan dentro del periodo lectivo del año escolar, de octubre a junio, respetando los periodos vacacionales escolares a lo largo del año. También celebramos los eventos que consideramos importantes a nivel educativo y cultural.

4.4.-RECURSOS. Humanos, económicos, técnicos y materiales o de infraestructuras para desarrollar las actividad

Los recursos para desarrollar actividades y facilitar el aprendizaje participativo y activo son:

· Recursos humanos :

· Junta Directiva

Descripción de las Funciones propias de cada uno, aunque la JDtrabajará en equipo coordinado colegiado y coordinado y cada miembro puede asumir las funciones del otro siempre que sea necesario o conveniente.

Los CARGOS de la Junta Directiva son:

  • PRESIDENTE: José Félix Barrio Barrio

Tendrá las siguientes atribuciones:

    • Representar legalmente a la Asociación ante toda clase de organismos públicos o privados
    • Convocar, presidir y levantar las sesiones que celebre la Asamblea General y la Junta Directiva
    • Dirigir las deliberaciones de una y otra
    • Ordenar pagos y autorizar con su firma los documentos, actas y correspondencia y subvenciones
    • Adoptar cualquier medida urgente que la buena marcha de la Asociación aconseje, resulte necesaria o conveniente para el desarrollo de sus actividades, sin perjuicio de dar cuenta posteriormente a la Junta Directiva.
  • VICEPRESIDENTE: Felipe Taranilla González

EL VICEPRESIDENTE sustituirá al Presidente en ausencia de éste, motivada por enfermedad o cualquier otro motivo, y tendrá las mismas atribuciones que él. También puede tener otros roles específicos según lo determinado por la junta.

  • SECRETARIO: Antonio Reveriego Casares

EL SECRETARIO tendrá a su cargo los trabajos puramente administrativos de la Asociación, expedirá certificaciones, llevará los ficheros y custodiará la documentación de la entidad, remitiendo en su caso, las comunicaciones a la Administración, con los requisitos pertinentes. Se encarga de mantener los registros (como las actas de las reuniones) y de asegurar que se cumpla con las regulaciones y leyes pertinentes. Firmará junto con otro miembro de la Junta Directiva las transferencias o documentos necesarios en el banco.

  • TESORERA: Mª Concepción Jarillo Paredes

El Tesorero recaudará los fondos pertenecientes a la Asocicación y dará cumplimiento a las órdenes de pago que expida el Presidente. Supervisa las finanzas de la asociación, incluyendo la preparación y revisión del presupuesto, y la presentación de informes financieros a la junta y a los socios

  • VOCAL ACTIVIDADES SEDE: Luis Pérez Rodríguez

Conferencias, coloquios, talleres, charlas sobre Literatura, encuentros literarios, comentario de obras; Música y arte, proyecciones de vídeos, foto vídeos, cinefórum, salud (aprendizaje-servicio con la UCM u otros, para prevención y orientación… ), página web, móvil, informática, etc. Preparar listados de asistencia a las actividades…..Contactar con ponentes.

  • VOCAL SALIDAS CULTURLES: María Dolores Rodríguez Cemillán

Salidas culturales: a museos, exposiciones, viajes culturales dentro y fuera de la Comunidad de Madrid, obras de teatro, conciertos, rutas por Madrid, visitas guiadas a eventos…Preparar las salidas, contactar con agencia, encargados de eventos, transporte, etc Ayuda con el voluntariado y con la preparación de equipamiento y materiales que se realizan en la Sede

  • VOCAL CELEBRACIONES Y VOLUNTARIADO: Marcelino Diez Martínez

Celebraciones: comienzos de curso en septiembre-octubre, día de San José de Calasanz, comidas, espectáculos, conciertos, diciembre, despedida de año y felicitación de fiestas, centenarios, Santa Cecilia. Día de la mujer en marzo, día del libro, salida campera o visita a alguna ciudad , comida de despedida mediados de junio.

Actividades de voluntariado: Clases de alfabetización de adultos, en el centro de mayores de Polvoranca, aula de cultura de l centro de mayores de la Comunidad, biblioteca, colaboración con el banco de alimentos, ongs

  • VOCAL INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN: María Teresa Garrote Carrascal

Información y Difusión: encargada de dar publicidad y difusión a la Asociación mediante las Redes Sociales, como Instagram, Facebook, blog, correo electrónico de AJEA : ajea.jubilados.alcorcon@gmail.com y página web en los Centros de la localidad, espectáculos, etc. Participación en Radio Mayor Alcorcón o en proyectos de difusión de Radio del Ayuntamiento. Difusión e información sobre AJEA a los Centros Educativos de todos los niveles para animarles a que se apunten y participen cuando se jubilen. Contacto con institución locales, regionales, nacionales e internacionales Tesorería: economía y subvenciones.

Coordinar los espacios necesarios para las actividades y anunciar las actividades en los corchos o tablones de anuncios de la Sede, Centros de Mayores y Centros municipales y online

b) Profesores Voluntarios

Profesores y maestros de inglés y Alfabetización

  • Blanca Ferreras Suárez, imparte clases de inglés en el Centro Cultural Viñagrande los jueves por la mañana
  • Helene Lamarche Marcotte, imparte clases de inglés en el Centro de Mayores de Salvador Allende los martes por la tarde
  • María Dolores Rodríguez Cemillán : Voluntaria en Centro de Mayores Salvador Allende
  • José Luis Plaza García Coordinador Cultural Centro de Mayores de la Comunidad de Madrid
  • Asunción Herrera Gimeno: Profesora de Alfabetización en el Centro de Mayores de Polvoranca
  • Concepción Salán Contreras: Profesora de Alfabetización en el Centro de Mayores de Polvoranca y voluntaria en el proyecto intergeneracional con la UDJ
  • María Antonia Monsalve Páez, voluntaria en Servicios Sociales impartiendo clases de alfabetización y en la Unión Deportiva Juventud
  • Mercedes Martínez Alandete, voluntaria en el Club de amigos, siempre que hay necesidad
  • Ana María Paniego Ojeda , Secretaria de la Junta Directiva del Centro de Mayores del Salvador Allende
  • María Teresa Garrote Carrascal , voluntaria con el programa intergeneracional con la Unión Deportiva Juventud
  • Maria del Mar López de Julián, voluntaria con el programa intergeneracional con la Unión Deportiva Juventud
  • Otros voluntarios en el Proyecto Intergeneracional con la UDJ:

c) Socios colaboradores

Resto de socios hasta los 130 socio/as actuales. Destacar la colaboración de Julio Javier Montero Chamorro que graba y monta videos para AJEA y hace copias en pendrive a los socios que lo necesitan.

Necesitamos que se involucren más profesores en acciones de voluntariado

Pedimos también que el Ayuntamiento nos cuelgue el proyector que tenemos y podamos usar el armario de la sala para meter nuestro material de ordenador y altavoz, etc. Y que no de acceso a wifi en el centro.

AJEA tiene convenios de Colaboración con:

  • el Ayuntamiento de Alcorcón:
  • la Concejalía de Educación
  • la Concejalía de Cultura y Mayores,
  • la Concejalía de Servicios Sociales.
  • el Centro Cultural Viñagrande nos cede sus instalaciones y recursos para poder realizar parte de las actividades de la Asociació
  • el Centro de Mayores de Salvador Allende, impartiendo clases de inglés una de nuestras socias
  • el Centro de Mayores de Polvoranca, impartiendo clases de alfabetización varios de los voluntarios de AJEA
  • el Centro de Adolfo Suárez, donde nos apoyan los Servicios Sociales y nos ayudan a conseguir subvención para nuestras actividades
  • la Universidad Complutense de Madrid, para realizar actividades del programa de Aprendizaje – Servicio, consiguiendo realizar talleres de salud o colaboración con alumnos de otros países, como este curso que vino el doctorando Davide Bonaiuti de la Universidad de Florencia y nos habló sobre "el envejecimiento activo en Italia, experiencias, desafíos y perspectivas educativas"
  • la Fundación Cibervoluntarios, para organizar formación en las Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Centro de Mayores de la Comunidad de Madrid, colaboración de voluntarios de AJEA y publicidad de nuestras actividades
  • La Universidad de Mayores CDL https://cdlmadrid.org/universidad-de-mayores/ difundiendo sus actividades y conferencias
  • Caixaforum, realizan cada quince días cinefórum y ofrecen actividades gratuitas para mayores, Radio Mayor Alcorcón está financiado por la Caixa.
  • Organizaciones comunitarias: Trabajar con otras asociaciones y grupos locales para ampliar el alcance del proyecto.
  • Otros posibles convenios de colaboración que pudiéramos firmar con otras instituciones.

d) Recursos técnicos y materiales o de infraestructuras:

La infraestructura que tenemos más importante y que agradecemos al Ayuntamiento el espacio o las salas que disponemos en el Centro Cultural de Viñagrande.

Infraestructura: Sala de reunión tipo la Sala de Conferencias o la Sala de Informática del CC Viñagrande con mesas y sillas suficientes, así como su correspondiente pizarra, rotuladores tizas, marcadores, material de oficina. Además se necesita un espacio y un armario con llave para guardar el material informático y otros materiales de AJEA .

La falta de acceso a Wifi se ha suplido a veces por los móviles de los socios o ponentes que han compartido sus datos o la conexión wifi durante las charlas y conferencias

Recursos físicos: fotocopias, láminas, carteles

AJEA dispone de los materiales siguientes:

Ordenador portátil, proyector, micrófonos, altavoces, pantalla. Se echó en falta no tener acceso a WIFI, es un recurso importante que solicitamos. También que tengamos colgado el proyector y

accesible en un armario el ordenador

También las fotocopias y material de oficina es proporcionado por AJEA.

Los recurso económicos son los ingresos que proceden de las cuotas de los 130 socios actuales a 25€ cada uno y de la posible subvención del Ayuntamiento de Alcorcón de ciertas actividades siempre que estén justificadas con las correspondientes facturas. Sale una convocatoria de ayudas anual del año anterior que solicitamos. ( ver en la sección 8 Economía y subenciones)

4.5.- ACTIVIDADES.

1.- REUNIONES SEMANALES DE CARÁCTER CULTURAL Y FORMATIVO

Las reuniones de los socios tienen lugar normalmente de 17:00 a 19:00 horas de los jueves, en un aula del Centro Cívico "Viñagrande" de Alcorcón, cedida por el Excmo. Ayuntamiento para su celebración, de finales de septiembre a finales de junio.

En ellas desarrollamos todas las actividades de tipo cultural, orientadas a la formación de los socios, también se pueden realizar talleres los martes y jueves en cursos de corta duración:

CONFERENCIAS, CHARLAS Y COLOQUIOS: A lo largo del año una de las actividades que más se prodigarán son las charlas, coloquios y conferencias que bien los mismos socios o personas invitadas ofrecerán al resto de los asistentes. Invitamos a expertos en diversas áreas para que compartan sus conocimientos. Esta actividad, como todas las demás se anuncian semanalmente y se programan trimestralmente.

LITERATURA: Encuentros para la recitación y conocimiento de producciones poéticas propias o de autores reconocidos, así como encuentros literarios y comentario de obras y autores de libros.

MÚSICA Y ARTE: Al igual que en cursos anteriores, estas sesiones se celebrarán o bien en el CC Viñagrande o yendo a las salas, teatros o auditorios de Madrid y Alcorcón.

PROYECCIONES:con vídeos y foto vídeos de las actividades que se van realizando, como complemento a las salidas que hacemos, y de otros eventos o centenarios que se produzcan a lo largo del año.

CINEFORUM: Se proyectarán cortos o películas en el formato de cinefórum, con el ánimo de ser comentada bajo diferentes aspectos, dirigida por una persona experta para compartir opiniones y reflexiones

SALUD: dentro del marco de conferencias prestamos especial atención a los problemas de salud, tanto desde el punto de vista de prevención como de orientación. Por ejemplo TALLERES SOBRE HIPERTENSIÓN, ENFERMEDADES CONTAGIOSAS, ETIQUETADO ALIMENTOS, ETC

reuniones de feedback para ajustar y mejorar las actividades propuestas. Pretendemos organizarlo con la colaboración de la Concejalía de Salud de Alcorcón y del convenio con Aprendizaje-Servicio de la UCM

TEMAS DE ACTUALIDAD que pueden tener que ver las celebraciones del día del maestro, día de la mujer, día del libro o publicación de un nuevo libro, día del maestro, día de Europa, la Fusión y la energía solar, la glutación y la molécula regeneradora, sobre asuntos legales, seguridad, ecologismo, fotografía, historia, viajes, psicología

TALLERES que fomenten la creatividad, el intercambio de ideas y la memoria: de arte, manualidades, club de lectura o poesía, juegos de mesa, gastronmía, pintura, cerámica, etc, que fomenten la creatividad

FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN se programarán sesiones y cursos específicos sobre aspectos tecnológicos de utilización y seguridad de móviles, tablets, internet, utilidades, etc.

2.- REUNIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA

La Junta Directiva se reúne con carácter ordinario al principio y final de cada trimestre o cuando la situación lo requiera, con la finalidad de ir elaborando la programación de actividades, realizar labores de revisión, informando y aprobando toda la gestión económica y todo lo concerniente a la vida de la asociación. Estas reuniones tienen lugar en la sede de AJEA, en el Centro Cultural Viñagrande.

3.- SALIDAS Y VISITAS CULTURALES

TEATRO( Clásico, moderno, comedias, tragedias, monólogos etc en Alcorcón o en Madrid)

CINE ( Películas de estreno o ganadoras de premios nacionales o internacionales )

CONCIETOS Y MUSICALES ( de Música clásica, de Música moderna, musicales, recitales )

ZARZUELAS Y ÓPERAS ( Clásicas o Modernas )

MUSEOS ( de Historia, artes decorativas, romanticismo, Palacio Cerralbo, Lázaro Galdiano, Liria, de San Isidro, Casa Museo Lope de Vega, de Antrropología, real academia de Bellas Artes, de América de la Estación, Casa de la Moneda, del Ferrocarril, del Aire, del Traje, Naval, Planetario, Geominero, de Ciencias Naturales, Arqueológico, Casa Museo Cervantes de Alcalá de Henares, Museo del Vidrio de Alcorcón, Museo del Aire y del Espacio en cuatro Vientos, Museo Picasso de Buitrago de Lozoya,)

EXPOSICIONES: ( Temporales o permanentes de telefónica, Caixa fórum, Mapfre, Canal, Colecciones reales, matadero, etc )La programación se hace a principio de curso de forma general y luego se van ajustando trimestralmente las salidas)

VIAJES CULTURALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1 DÍA), ( Monasterio de las Descalzas Reales, Ermita San Antonio Florida, Real Monasterio de la Encarnación, Basílica San Francisco el Grande, Parque del Capricho, Parque de Juan Carlos I, Monasterio del Paular de Rascafría, Montejo de la Sierra, Palacio Real del Pardo, Parque Europa en Alcobendas, Chinchón, Patones de Arriba, Palacio Real de Aranjuez, El Escorial, rutas de tapas, Senderismo suave por Alcorcón o cercano, Parque Europa, Planetario )

PROVINCIAS CERCANAS (2-3 DÍAS), VIAJES MÁS LEJANOS O ISLAS (4 O MÁS DÍAS) , VIAJES AL EXTRANJERO:

se programan igualmente con antelación, se anuncian y se realizan siempre que haya al menos 30 personas interesadas en el caso de necesitar autocar.

RUTAS CULTURALES GUIADAS ( las programadas con los guías Paco y Román que hemos venido haciendo los últimos años) con el formato siguiente:

………………………………………………………………………………………

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025

RUTAS POR MADRID

PÍO BAROJA, VIDA Y OBRA

COMIENZO: A LAS 10:30 HORAS

TERMINA: A LAS 12:30 APROX HORAS

INICIO: C/ MISERICORDIA 2, PLAZA DESCALZAS

RECORRIDO: C/ MISERICORDIA, PLAZA DESCALZAS, C/ SAN MARTÍN, SAN GINÉS, C/ MAYOR,

PLAZA MAYOR/ C/TOLEDO, PLAZA DE LA PROVINCIA, C/ ATOCHA, PLAZA J. BENAVENTE,

ANTÓN MARTÍN, C/ SANTA ISABEL, ILUSTRE COLEGIO DE MÉDICAS DE MADRID, MUSEO

REINA SOFÍA, RENFE- ESTACIÓN DE ATOHA, CUESTA DE MOYANO, CASÓN DEL BUEN RETIRO

Y C/ RUÍZ DE ALARCÓN 12 FINAL

VISITA INTERIOR: NO.

4.- ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO

Socios de AJEA participan, como en años anteriores y como voluntarios en:

CLASES DE ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS, en el Centro Municipal de Mayores de Polvoranca y en el Salvador Allende en la que colaboran un grupo de miembros de la asociación

VOLUNTARIADO EN COLABORACIÓN CON LA CONCEJALÍA DE CULTURA Y MAYORES a realizar principalmente en el Centro de Mayores de Salvador Allende y CM Polvoranca realizando podcasts de radio, continuación de la participación en Radio Mayor Alcorcón.

CLASES DE IDIOMAS ( Inglés, Franés, Alemán ) En el Centro Cívico Viñagrande, los jueves por la mañana con la profesora voluntaria Dª Blanca Ferrero Suárez

CLASES DE ALEMÁN en el Centro Cívico Viñagrande los martes con la profesora Dolores Rodríguez Cemillán

AULA DE CULTURA, del Centro de Mayores de la Comunidad de Madrid en Alcorcón.

GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECAdel Centro de Mayores de la Comunidad de Madrid

COLABORACIÓN CON EL BANCO DE ALIMENTOSDE ALCORCÓN, cada año AJEA da un carro de alimentos comprado en algún supermercado

COLABORACIÓN CON LA IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN EL DÍA DEL MAESTRO, se ofrece un donativo de ayuda a los necesitados

COLABORACIÓN CON LOS DANMIFICADOS DE LA DANA DE VALENCIA, AJEA envia un donativo aportado parte por los socios y parte del fondo común

COLABORACIÓN INTERGENERACIONAL CON UNIÓN DEPORTIVA JUVENTUD, (Promover encuentros entre Jubilados y Jóvenes para compartir experiencias y conocimientos, para aprender y divertirse con Juegos de Mesa, y para realizar Competiciones entre voluntarios de AJEA y los Jóvenes de la Unión Deportiva Juventud de Alcorcón )

A nivel particular son muchos los socios que colaboran como voluntarios en otras ONGS y entidades sin ánimo de lucro

5 .- INFORMACIÓN A LOS SOCIOS

Dentro del Equipo de Coordinación hemos de señalar el servicio que se realiza de forma puntual de informar de actos programados por AJEA y por otros centros de la localidad, así como espectáculos que puedan ser de interés en Madrid o en cualquier parte.

Es uno de los objetivos de nuestra Asociación con el fin de dar cobertura a las aficiones e información de todos nuestros compañeros y amigos de AJEA.

Esta información se transmite por WHATSAPP MIEMBROS, WHATSAPP INFORMACIÓN, grupos específicos de Whatsapp, INSTAGRAM ajea_alcorcon CORREO ELECTRÓNICO ajea.jubilados.alcorcon@gmail.com y próximamente por PÁGINA WEB DE AJEA

6 .-CELEBRACIONES

Hay momentos importantes en los que nos damos cita todos en plan festivo y que vienen a marcar los inicios y finales de ciclo

PRIMEROS DE MARZO: Con motivo del Día Mundial de la Mujer, lo celebramos al mismo tiempo que buscamos un espectáculo o concierto que lo culmine

9 DE MAYO DÍA DE EUROPA

A PRIMEROS DE JUNIO: Homenaje a los profesores que se jubilan, patrocinado por la Concejalía de Educación del Ayto de Alcorcón y una salida campera o visita a alguna ciudad cercana de todo el día

MEDIADOS DE JUNIO: Comida de despedida con sobremesa con los deseos de una felices vacaciones para todos.

FINALES DE NOVIEMBRE: Celebración del Día del Maestro con una misa en la parroquia del Sagrado Corazón y después una comida con sobremesa y por la tarde asistencia a un espectáculo o concierto musical

MEDIADOS DE DICIEMBREnos despedimos del Año y Felicitación de fiestas con un encuentro de felicitación.

A estas celebraciones añadimos otros eventos, como centenarios, día de Santa Cecilia dedicado a la música, y algunas de las charlas o encuentros van organizados en esta línea de conmemoración.

7.-ECONOMÍA Y SUBVENCIONES

Nuestra Asociación se mantiene económicamente de la cuota de 25 euros al año que los socios aportan

El Ayuntamiento de Alcorcón a través de Servicios Sociales nos concede una subvención de algunas actividades con la presentación de las facturas correspondientes, lo cual nos da la posibilidad de contratar algún ponente especializado o revertir en los socios parte de los costes de las actividades que se programan, cuando hay que alquilar un autocar o para las entradas de algún evento.

Somos una Asociación sin ánimo de lucro y con carácter completamente de voluntariado, con un marcado sentido social que se extiende no sólo al sector del profesorado, sino que, desde nuestra misma profesión, nos abrimos a otras realidades sociales de nuestro entorno y que dan vida a nuestra ciudad.

  • Nuestro objetivo social es la complementariedad de las actividades ofertadas por el Municipio para las personas jubiladas de la localidad, y extensibles al público en general.

  • Nuestra representatividad se concreta en el colectivo de profesores jubilados de Alcorcón.

  • Nuestra marcada acción social colaborando con las necesidades que desde nuestro colectivo podemos abarcar.

DATOS ECONÓMICOS DEL PROYECTO PREVISTO

COSTE TOTAL DEL PROYECTO

7.243€

IMPORTE SOLICITADO AL AYUNTAMIENTO

(no podrá superar el 80% del coste total del proyecto)

5.794€

· FINANCIACIÓN DEL PROYECTO:

DETALLE DE LOS IMPORTES PREVISTOS

FINANCIACIÓN

Concepto subvencionable

Importe del concepto

Importe

Financiación

Propia (1)

Importe

Financiación

Pública (2)

TOTAL CONCEPTO

  • Gastos de material fungible

615

615

  • Gastos de difusión y web

800

800

  • Gastos de transporte

855

855

  • Gastos de alojamiento

  • Gastos de alquiler de material

  • Gastos de conferencias/ponentes

680

680

  • Gastos de suministros

286

286

  • Gastos de personal contratado

  • Gastos de personal subcontratado

  • Otros gastos entradas espectáculos, donaciones, coronas, etc

4.007

4.007

    TOTAL

    7.243

    7.243

    • En el caso de no haber recibido a la fecha de la firma de este Anexo ningún importe de subvención para este proyecto, ni por parte del Ayuntamiento de Alcorcón ni por parte de otra Administración Pública, se debe recoger como "financiación propia" todo el Importe/coste del Proyecto.

    • Rellenar sólo en el caso de haber recibido subvención para este concepto y proyecto, a fecha de firma, por parte de otras Administración Públicas (europeas, estatales, autonómicas, locales, privadas, etc.)

    · PRESUPUESTO

    DESGLOSAR CADA CONCEPTO INSERTANDO TANTAS FILAS COMO SEAN NECESARIAS:

    1. GASTOS DE MATERIAL FUNGIBLE

    615€

    1.1

    1.2

    1.

    1.4 Material de oficina

    615€

    2. GASTOS DE DIFUSIÓN Y WEB (máximo 10%)

    800€

    2.1 Difusión

    157€

    2.2 Página web y redes sociales

    643€

    2.3

    3. GASTOS DE TRANSPORTE

    855€

    3.1 Autocar para ver musical

    460€

    3.2 Autocar al Auditorio Nacional Concierto

    395€

    3.3

    4. GASTOS DE ALOJAMIENTO

    4.1

    4.2

    4.3

    5. GASTOS DE ALQUILER DE MATERIAL

    5.1

    5.2

    5.3

    6. GASTOS DE CONFERENCIAS

    680€

    6.1 Tarjetas regalo Corte Inglés ponentes

    240€

    6.2 otros gastos como camisetas, bolígrafos etc

    440€

    7. GASTOS DE SUMINISTROS (máximo 20%)

    286€

    7.1 Alquiler de local

    7.2 Teléfono / Internet

    7.3 Agua

    7.4 Gas

    7.5 Electricidad

    7.6 Comunidad de vecinos

    7.7 Seguros

    286€

    7.8 Protección de datos

    7.9 Reparaciones armario y llaves

    7.10 Otros


    8. GASTOS PERSONAL CONTRATADO

    8.1

    8.2

    8.3

    9. GASTOS PERSONAL SUBCONTRATADO (máx. 50%)

    9.1

    9.2

    9.3

    10. OTROS GASTOS

    4007€

    10.1 posibles funerales

    145€

    10.2 Entradas musical

    1.822€

    10.3 entradas concierto

    1.256€

    10.4. Entradas Museo

    559€

    10.5 Coronas y flores

    225€

    COSTE TOTAL DEL PROYECTO

    7.243€

    IMPORTE SOLICITADO

    (no podrá superar el 80% del coste total del proyecto)

    5.794€

    4.6.- EVALUACION DEL PROYECTO:

    El proyecto y las actividades se evalúan periódicamente de diferentes formas:

    Formularios de evaluación que cada asistente rellena y expone su valoración correspondiente

    Se realizan encuestas y reuniones de feedback para ajustar y mejorar las actividades propuestas.

    Se realizan reflexiones orales en grupo plenario de forma presencial o de forma digital por Whatsapp o Correo Electrónico

    La asistencia a las actividades también son un índice de la valoración de la actividad.

    Evaluamos el proyecto con respecto a la innovación, las buenas prácticas y las nuevas tecnologías:

    • Innovación: La asociación de jubilados docentes de Alcorcón es innovadora por estar en línea con la Agenda 2030
    • Buenas prácticas: Tenemos muchos ejemplos de buenas prácticas que pueden ser trasladadas a todos las personas mayores para hacer que los mayores tengan una vida autónoma e independiente y eviten la soledad no deseada.
    • Nuevas tecnologías: Alfabetización digital con móviles, tablets y ordenadores. Pretendemos reducir la brecha digital existente con la ayuda de la Fundación Cibervoluntarios y otros docentes que voluntariamente nos apoyan y la ayuda de las instituciones, especialmente del Ayuntamiento de Alcorcón.

    RESUMEN DE ACTIVIDADES, AULAS, DÍAS Y HORAS NECESARIAS EN EL CC VIÑAGRANDE ( es una previsión aproximada, y de las actividades se adjuntan algunas ya conceertadas, pero las actividades reales dependerán de la detección de necesidades y de los recursos disponibles tanto materiales como humanos en tiempo y forma)

    PARA CONFERENCIAS, CHARLAS Y COLOQUIOS: SALA DE CONFERENCIAS

    LOS JUEVES DE 17:00 A 19:00 HORAS, 9 MESES, TOTAL 72 HORAS

    PARA INFORMATICA: SALA DE INFORMÁTICA

    LOS MARTES Y JUEVES DE 17;00 A 19:00 HORAS, 6 SEMANAS TOTAL 24 HORAS

    PARA CLASES DE INGLÉS: SALA DE CONFERENCIAS

    LOS MARTES DE 9:30 A 12:30, 9 MESES, TOTAL: 108 HORAS

    PARA CLASES DE ALEMÁN: SALA DE CONFERENCIAS

    LOS MARTES DE 19:00 A 20:30, TOTAL : 30 HORAS

    PARA TALLERES: SALA DE CONFERENCIAS TOTAL: 40 HORAS

    LOS MARTES O JUEVES: DE 17:00 A 19:00 HORAS TOTAL: 48 HORAS

    ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA ENSEÑANZA DE ALCORCÓN (AJEA)

    CENTRO CULTURAL: VIÑAGRANDE

    ACTIVIDAD

    PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE AJEA PARA 2025-2026

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    1.Presentar el resultado de la detección de necesidades llevada a cabo el curso pasado

    2. Presentar el proyecto de AJEA del curso 2025-2026

    AJEA POR LA CULTURA , LA PARTICIPACIÓN Y LA INCLUSIÓN

    3. Informar sobre los convenios de colaboración con la UCM y Cibervoluntarios y el programa intergeneracional con la Unión Deportiva Juventud

    4. Proyectar algunos vídeos de las actividades del curso pasado de AJEA

    5. Informar de las funciones de cada uno de los miembros de la Junta Directiva y de las herramientas de comunicación entre los socios con WhatsApp y sus grupos, correo electrónico, Instagram y página web

    NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA. Tipo de aula

    -Aula de informática.

    - Pantalla para proyectar

    -Proyector fijo

    - conexión wifi

    NECESIDADES DE MATERIALES

    - ordenador

    -proyector

    - mando a distancia

    - altavoces

    - micrófono

    - pantalla

    - mesas

    -sillas

    - tablón de anuncios

    PROFESORADO Indicar nombre y apellidos, formación en la materia, vínculo laboral con la entidad

    JUNTA DIRECTIVA DE AJEA

    NUMERO DE HORAS

    2 horas esta sesión, pero solicitamos el aula todos los jueves del año escolar de 17:00 a 19:00 horas

    En total serán en torno a 72 horas

    NÚMERO DE ALUMN@S (mínimo y máximo)

    Entre 30 y 40 asistentes

    HORARIOS

    Todos los jueves del curso 2025-2026 de 17: a 19:00 horas

    PRECIO DE LA ACTIVIDAD. Indicar si hay algún suplemento, importe y concepto

    Actividad gratuita voluntaria de AJEA

    Otros aspectos a destacar

    Pedimos la sala de conferencias todos los jueves del curso escolar de 17:00 a 19:00 horas para desarrollar talleres, conferencias, coloquios, música y cieforum

    NOTA: Aquí presentamos un cuadro resumen de algunas actividades, pues la programación se hace a principio de curso y se concreta por trimestres

    ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA ENSEÑANZA DE ALCORCÓN (AJEA)

    CENTRO CULTURAL: VIÑAGRANDE

    ACTIVIDAD

    APRENDE A COMUNICARTE EN INTERNET WHATSAPP Y TELEGRAM

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Aprender a navega por internet de forma segura
    • Manejar herramientas de texto y almacenamiento en la nube
    • Desarrollar habilidades fundamentales para aprovechar la tecnología
    • Aprender a utilizar aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram de manera eficiente y segura
    • Descubrir nuevas funcionalidades
    • Integrarlas en la vida diaria para comunicarte con confianza en el mundo digital

    NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA. Tipo de aula

    -Aula de informática.

    - Pantalla para proyectar

    -Proyector fijo

    - conexión wifi

    NECESIDADES DE MATERIALES

    - ordenador

    -proyector

    - mando a distancia

    - altavoces

    - micrófono

    - pantalla

    - mesas

    -sillas

    - tablón de anuncios

    PROFESORADO Indicar nombre y apellidos, formación en la materia, vínculo laboral con la entidad

    FUNDACIÓN CIBERVOLUNTAIOS

    NUMERO DE HORAS

    8 horas

    NÚMERO DE ALUMN@S (mínimo y máximo)

    Mínimo de 8 y máximo de 13 alumnos

    HORARIOS

    Martes 14 y 21 de octubre y jueves 16 y 23 de octubre de 2025

    de 17:00 a 19:00 horas

    PRECIO DE LA ACTIVIDAD. Indicar si hay algún suplemento, importe y concepto

    Actividad gratuita voluntaria de AJEA

    Otros aspectos a destacar

    Para realizarlo es necesario llevar al curso un smartphone

    ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA ENSEÑANZA DE ALCORCÓN (AJEA)

    CENTRO CULTURAL: VIÑAGRANDE

    ACTIVIDAD

    OCIO DIGITAL, COMPRAS SEGURAS Y BANCA ONLINE

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Descubrir cómo aprovechar al máximo las herramientas digitales para el ocio y tiempo libre
    • Aprender a usar aplicaciones de streaming, gestionar reservas para eventos culturales
    • Comprar entradas, organizar traslados y planificar hospedajes
    • Aprender a utilizar aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Guiar paso a paso en la exploración de plataformas de entretenimiento y cultura.

    NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA. Tipo de aula

    -Aula de informática.

    - Pantalla para proyectar

    -Proyector fijo

    - conexión wifi

    NECESIDADES DE MATERIALES

    - ordenador

    -proyector

    - mando a distancia

    - altavoces

    - micrófono

    - pantalla

    - mesas

    -sillas

    - tablón de anuncios

    PROFESORADO Indicar nombre y apellidos, formación en la materia, vínculo laboral con la entidad

    FUNDACIÓN CIBERVOLUNTAIOS

    NUMERO DE HORAS

    8 horas

    NÚMERO DE ALUMN@S (mínimo y máximo)

    Mínimo de 8 y máximo de 13 alumnos

    HORARIOS

    Martes 11 y 13 de noviembre y jueves 18 y 20 de noviembre de 2025

    de 17:00 a 19:00 horas

    PRECIO DE LA ACTIVIDAD. Indicar si hay algún suplemento, importe y concepto

    Actividad gratuita voluntaria de AJEA

    Otros aspectos a destacar

    Para realizarlo es necesario llevar al curso un smartphone

    ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA ENSEÑANZA DE ALCORCÓN (AJEA)

    CENTRO CULTURAL: VIÑAGRANDE

    ACTIVIDAD

    APPS PARA GESTIONAR TRÁMITES EN INTERNET Y SEGURIDAD DIGITAL

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Aprender a utilizar aplicaciones móviles para getionar tu día a día
    • Encontrar la solución en herramientas de organización, acceder a sedes electrónicas y trámites oficiales
    • Aprender a configurar y utilizar aplicaciones clave para mantener tus dispositivos seguros y protegidos
    • Descubrir cómo mantener un entorno digital seguro, localizar tus dispositivos en caso de pérdida
    • Comprobar que tu seguridad digital esté siempre al mejor nivel.

    NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA. Tipo de aula

    -Aula de informática.

    - Pantalla para proyectar

    -Proyector fijo

    - conexión wifi

    NECESIDADES DE MATERIALES

    - ordenador

    -proyector

    - mando a distancia

    - altavoces

    - micrófono

    - pantalla

    - mesas

    -sillas

    - tablón de anuncios

    PROFESORADO Indicar nombre y apellidos, formación en la materia, vínculo laboral con la entidad

    FUNDACIÓN CIBERVOLUNTAIOS

    NUMERO DE HORAS

    8 horas

    NÚMERO DE ALUMN@S (mínimo y máximo)

    Mínimo de 8 y máximo de 13 alumnos

    HORARIOS

    Martes 2 y 4 de diciembre de 2025 y jueves 9 y 11 de diciembre de 2025

    de 17:00 a 19:00 horas

    PRECIO DE LA ACTIVIDAD. Indicar si hay algún suplemento, importe y concepto

    Actividad gratuita voluntaria de AJEA

    Otros aspectos a destacar

    Para realizarlo es necesario llevar al curso un smartphone

    ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA ENSEÑANZA DE ALCORCÓN (AJEA)

    CENTRO CULTURAL: VIÑAGRANDE

    ACTIVIDAD

    CLASES DE INGLÉS NIVEL 0 E INICIAL

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Comprensión y expresión oral y escrita, leer y escuchar, así como comunicarse en inglés a nivel básico

    NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA. Tipo de aula

    -Aula que pueda acoger unas 20 personas.

    El aula de conferencias está bien u otra similar

    - Pantalla para proyectar

    -Proyector fijo (si es posible)

    - conexión wifi

    NECESIDADES DE MATERIALES

    - ordenador

    -proyector

    - mando a distancia

    - altavoces

    - micrófono

    - pantalla

    - mesas

    -sillas

    - tablón de anuncios

    - armario

    PROFESORADO Indicar nombre y apellidos, formación en la materia, vínculo laboral con la entidad

    Blanca Ferrero, miembro de AJEA

    NUMERO DE HORAS

    144 horas durante el curso

    NÚMERO DE ALUMN@S (mínimo y máximo)

    20

    HORARIOS

    Jueves de 9:30 a 12:30 de octubre a junio

    PRECIO DE LA ACTIVIDAD. Indicar si hay algún suplemento, importe y concepto

    Actividad gratuita voluntaria de AJEA

    Otros aspectos a destacar

    Se le da a la ponente una tarjeta regalo de 20€ u otro regalo como camiseta de AJEA o material de publicidad.

    ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA ENSEÑANZA DE ALCORCÓN (AJEA)

    CENTRO CULTURAL: VIÑAGRANDE

    ACTIVIDAD

    CLASES DE ALEMÁN NIVEL AVANZADO

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Objetivos:

    a) La expresión e interacción oral tanto individual como grupal (monólogos,

    presentaciones, diálogos, entrevistas, encuestas, debates, mediaciones, etc.)

    c) Refuerzo de la pronunciación y entonación de la lengua alemana

    d) Utilización activa de recursos de lengua e intenciones de habla para situaciones

    concretas; opinión, resumen, mediación, debate y discusión, presentación oral, discurso,

    encuestas, etc.

    e) Uso activo de vocabulario relacionado con las noticias y aspectos de actualidad

    socioculturales de los países de habla alemana

    f) Organización de actividades y/o salidas culturales y eventos festivos significativos:

    Oktoberfest, Navidad, Carnaval, Pascua, etc.

    g) Desarrollo de una capacidad contrastiva, intercultural y reflexiva sobre la lengua

    alemana y la propia lengua materna para la comprensión global de los temas y aspectos

    idiosincrásicos tratados

    NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA. Tipo de aula

    -Aula que pueda acoger unas 20 personas.

    El aula de conferencias está bien u otra similar

    - Pantalla para proyectar

    -Proyector fijo (si es posible)

    - conexión wifi

    NECESIDADES DE MATERIALES

    - ordenador

    -proyector

    - mando a distancia

    - altavoces

    - micrófono

    - pantalla

    - mesas

    -sillas

    - tablón de anuncios

    - armario

    - textos o presentaciones con Word, PDF o PowerPoint,

    - hojas de trabajo en papel (fotocopias), tarjetas o juegos de mesa.

    PROFESORADO Indicar nombre y apellidos, formación en la materia, vínculo laboral con la entidad

    Dolores Rodríguez Cemillán, miembro de la Junta Directiva de AJEA

    NUMERO DE HORAS

    Duración y horario: el 2º y 4º martes de cada mes desde octubre 2025 a junio 2026 con un total de 30 horas lectivas distribuidas en dos cuatrimestres

    NÚMERO DE ALUMN@S (mínimo y máximo)

    20

    HORARIOS

    Los martes de 19.00 a 20.30 horas

    PRECIO DE LA ACTIVIDAD. Indicar si hay algún suplemento, importe y concepto

    Actividad gratuita voluntaria de AJEA

    Otros aspectos a destacar

    Destrezas de lengua que lo integran:

    a) Expresión oral

    b) Compresión oral

    c) Mediación oral

    7.Colectivo al que va dirigido:

    Personas hayan hecho algún curso del nivel intermedio alto B2 o de nivel avanzado

    C1/C2 en lengua alemana. Se haría una entrevista oral para comprobar que alcanzan un nivel adecuado para este curso.

    ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA ENSEÑANZA DE ALCORCÓN (AJEA)

    CENTRO CULTURAL: VIÑAGRANDE

    ACTIVIDAD

    CELEBRACIÓN DEL DÍA DE EUROPA

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA UNIÓN EUROPEA

    Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea

    Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local

    NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA. Tipo de aula

    -Aula que pueda acoger unas 30 personas. El aula de conferencias está bien

    - Pantalla para proyectar

    -Proyector fijo (si es posible)

    - conexión wifi

    NECESIDADES DE MATERIALES

    - ordenador

    -proyector

    - mando a distancia

    - altavoces

    - micrófono

    - pantalla

    - mesas

    -sillas

    - tablón de anuncios

    - armario

    PROFESORADO Indicar nombre y apellidos, formación en la materia, vínculo laboral con la entidad

    - Susana Aguilar Arauzo

    Centro de Documentación Europea

    -Experta para la Unión Europea

    NUMERO DE HORAS

    2 horas

    NÚMERO DE ALUMN@S (mínimo y máximo)

    35

    HORARIOS

    Jueves 8 de mayo de 17:00 a 19:00 horas

    PRECIO DE LA ACTIVIDAD. Indicar si hay algún suplemento, importe y concepto

    Actividad gratuita.

    Otros aspectos a destacar

    Se le da a la ponente una tarjeta regalo de 20€ u otro regalo como camiseta de AJEA o material de publicidad.

    Alcorcón 16 de abril de 2025

    LA JUNTA DIRECTIVA DE AJEA

    Introduce un texto aquí...